Suzuki ha dejado su huella en el mundo de la movilidad al presentar el revolucionario concepto MOQBA (Modular Quad Based Architecture) en el Japan Mobility Show. Este vehículo, que fusiona scooter, moto y exoesqueleto, no solo busca destacar en términos de diseño, sino que tiene un objetivo claro: hacer que la movilidad sea más inclusiva al superar barreras tradicionales.

MOQBA presenta una combinación única de cuatro pequeñas llantas eléctricas, cada una montada en una pata robótica con tres grados de libertad. Esta estructura robótica, unida a un diseño de doble boomerang, no solo ofrece una estética sorprendente, sino que también dota al vehículo de la capacidad para superar obstáculos, incluyendo escaleras, brindando estabilidad adicional en terrenos irregulares. Un diseño pensado especialmente para entornos urbanos desafiantes.
Modularidad para Diversos Propósitos
La versatilidad es la clave del MOQBA, ya que su diseño modular permite una amplia gama de accesorios. Desde transformarse en un asiento para motocicleta para sentarse o pararse, hasta convertirse en silla de ruedas, camilla, brazo robótico o cesta de transporte. Esta funcionalidad múltiple no solo lo hace adecuado para el transporte personal, sino que también lo posiciona como una herramienta valiosa en situaciones de emergencia y desastres en terrenos desafiantes.
El MOQBA no solo es versátil en su forma, sino que también ofrece distintos modos de operación para adaptarse a diversas necesidades de transporte. El modo “Silla” proporciona un asiento convencional, el modo “De pie” permite una posición erguida para aquellos que prefieren estar de pie mientras se mueven, y el modo “Camilla” está diseñado para transportar de manera estable y cómoda a personas lesionadas. Cada modo tiene un propósito específico, asegurando una adaptabilidad excepcional.
Aunque el concepto de MOQBA está en sus etapas iniciales y su producción no está garantizada, representa un paso audaz hacia la reimaginación de la movilidad urbana. Suzuki, a través de esta propuesta innovadora, destaca su compromiso con la inclusividad y la superación de desafíos tradicionales en el transporte personal. Un vistazo al futuro de la movilidad urbana que promete romper barreras y ofrecer soluciones inteligentes para una sociedad en constante evolución.
Fuente: Yo También
Enlace: t.ly/sx7m1