El equipo de investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, ha presentado MioTracker, un dispositivo médico revolucionario diseñado para monitorizar la actividad muscular durante rutinas de ejercicio y rehabilitación. Este dispositivo no invasivo, portátil y fácil de configurar tiene el potencial de transformar la forma en que se aborda la rehabilitación, brindando beneficios a atletas de alto rendimiento, adultos mayores y personas con discapacidad motriz.

MioTracker funciona capturando las señales eléctricas emitidas por los músculos durante procesos de contracción y relajación.
Utilizando electrodos de plata o transductores de corriente iónica, el dispositivo mide la corriente eléctrica transformada para proporcionar datos precisos sobre la actividad muscular. Esta tecnología no invasiva ofrece una alternativa efectiva para el seguimiento de la salud muscular.
El MioTracker se posiciona como una herramienta versátil, beneficiando a atletas de alto rendimiento, adultos mayores y personas con discapacidad motriz. Su capacidad para monitorear la actividad muscular durante rutinas de ejercicio y rehabilitación lo convierte en un aliado valioso para mejorar el rendimiento deportivo y optimizar los procesos de recuperación.
El proyecto MioTracker está liderado por Rita Fuentes, destacada líder de la Unidad de Tecnologías Habilitadoras del Tec Guadalajara y profesora de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. Fuentes destaca la colaboración con fisioterapeutas y la importancia de una atención personalizada, guiando el diagnóstico hacia la medicina de precisión.
Rita Fuentes comparte su inspiración al observar la respuesta positiva de los pacientes, subrayando la motivación para que las personas continúen con la terapia y alcancen resultados significativos. Destaca la relevancia de llevar la ciencia más allá del laboratorio, buscando el bienestar de la sociedad a través de la innovación en el campo médico.
Actualmente, el MioTracker se encuentra en la fase de validación con el consumidor objetivo, mientras se avanza en la consolidación de una patente.
El equipo de profesores del Tec Guadalajara está enfocado en el escalamiento de la tecnología para su lanzamiento en el mercado internacional en los próximos dos años. Este enfoque hacia el futuro demuestra el compromiso continuo con la excelencia y la aplicación práctica de la innovación en la atención médica y la rehabilitación.
Con MioTracker, el Tecnológico de Monterrey redefine la rehabilitación al ofrecer una solución avanzada y accesible para el monitoreo muscular. La visión de Rita Fuentes y su equipo destaca el potencial de la medicina de precisión y la importancia de llevar la ciencia más allá del laboratorio para beneficiar a la sociedad.
Este dispositivo prometedor representa un paso significativo hacia el futuro de la rehabilitación y el bienestar muscular personalizado.
Referencia: Yo Tambien
Enlace: t.ly/naFRM